Una solución blockchain que impulsa el ecosistema productivo nacional

ISBE es una infraestructura confiable para aplicaciones públicas y privadas.
El cumplimiento normativo por diseño garantiza la validez legal.
Porque el gobierno es compartido entre varias entidades.
Una infraestructura de bajo consumo energético, gracias a un mecanismo de consenso eficiente.
ISBE es la primera infraestructura formada por administraciones públicas y empresas que asegura el cumplimiento normativo y carácter legal a todos los procesos. Es una infraestructura transformadora, que habilita y potencia el crecimiento de instituciones y empresas.
ISBE es un conjunto de redes, que se sirve de la tecnología blockchain para almacenar y compartir datos e información de manera segura, haciendo imposible su manipulación y garantizando la transparencia e inmutabilidad de las transacciones.
En cuanto a cumplimiento normativo, ISBE integra en su diseño las regulaciones españolas y europeas aplicables a blockchain. Además, cumple con estándares y políticas internas que aseguran transparencia, seguridad y confianza.
Para verificar este cumplimiento, ISBE implementa medidas técnicas y operativas enfocadas en la privacidad, la confidencialidad y la ciberseguridad, que están apoyadas apoyadas en un esquema de monitorización constante.
ISBE es una infraestructura tecnológica con gobernanza descentralizada, lo que implica integrar las reglas y mecanismos de gobierno directamente en el diseño técnico y funcional.
Aspectos fundamentales (como quién puede participar, cómo se aprueban los cambios, cómo se asegura la transparencia...) están estructuralmente incorporados en la arquitectura de la red.
El objetivo es crear, operar y supervisar un marco de gobernanza sólido, resiliente y participativo. Este marco garantizará la sostenibilidad y el cumplimiento normativo, promoviendo la adopción confiable de blockchain en los servicios públicos y privados de España.
ISBE se concibe como una infraestructura de varias redes blockchain: una Red Bare Network, con un máximo nivel de cumplimiento de marcos regulatorios; y otras Redes de casos de uso (Use Cases Networks), con mayor flexibilidad para aplicaciones.
Un modelo que permite ajustar el nivel de cumplimiento, rendimiento y coste a cada reto de negocio, para administraciones públicas y empresas.
ISBE cumple con todas las regulaciones necesarias para casos de uso en blockchain, para garantizar confianza y validez legal.
Los requerimientos de otras normativas como MiCA, Dora, Data Act, LSMV, ENS y NIS2 han sido integrados en el diseño de ISBE, facilitando la continua adaptación a la evolución legal y tecnológica.
En ISBE se integran y conectan las empresas privadas y las administraciones públicas en un marco de gobernanza participativo y transparente, impulsando la innovación y la adopción de servicios digitales confiables.
ISBE combina el acceso abierto de las redes públicas y el permisionado de las redes privadas para la validación y autorización de transacciones.
Los nodos blockchain están claramente identificados, lo que ayuda a mantener la integridad del sistema. Este enfoque resulta en una infraestructura transparente para consultas y segura en su funcionamiento.
El modelo de gobierno garantiza que la operación de la Red esté compartida entre varias entidades, tanto públicas como privadas.
Esta descentralización evita que una sola entidad tenga el control sobre las redes, lo que asegura la confianza, integridad y continuidad.
Alineada con el Pacto Verde Europeo, logra la neutralidad en carbono mediante una estrategia de tres pasos: un diseño de bajo consumo energético gracias a su eficiente mecanismo de consenso, un cálculo auditado de su impacto ambiental y la reducción de la huella de carbono al ser una infraestructura compartida.
Herramientas y servicios listos para usar con disponibilidad de Smart Contracts, APIs y otros recursos que facilitan el desarrollo y despliegue de aplicaciones, acelerando el “time-to-market", reduciendo costes para los participantes y minimizando la complejidad técnica.
ISBE es un proyecto estratégico que refuerza la soberanía tecnológica europea al ofrecer una infraestructura blockchain de ámbito estatal, interoperable con iniciativas europeas y alineada con los objetivos de digitalización de España y Europa.
Arquitectura segura y eficiente, con nodos multi-cloud, monitorización, pruebas continuas y ciberseguridad por diseño.
Todo ello garantiza la robustez y protección frente a incidentes.
Los nodos, APIs y Smart Contracts creados por ISBE se publican bajo código abierto.
Esto significa que cualquiera puede acceder al código, auditarlo y colaborar para su mejora, contribuyendo al ecosistema.
Despliegue en la Comunidad Autónoma de Madrid
Si quieres ponerte en contacto con nuestro departamento de prensa, por favor, escribe a: press@redisbe.com